top of page

¿Soy capaz? ¿Puedo hacerlo? INTELIGENCIAS MÚLTIPLES.

Foto del escritor: Generacion Eve/GenEveGeneracion Eve/GenEve

No puedes creer todo lo que los demás te dicen, posiblemente no seas buena para algunas cosas, pero eres buena para otras, aunque no lo noten.


Aprende a elegir, no por lo que los demás digan sino, por lo que quieres hacer, lo que te guste y te sientas bien contigo misma, sin compararte, solo cree que puedes hacerlo.


A diario se presentan estas situaciones al elegir una carrera profesional ya que en la sociedad existen etiquetas como, por ejemplo, que la arquitectura es para hombres o el ballet es para las chicas; que cierto oficio o profesión es muy difícil para ti por ser mujer u hombre, que no tienes la fuerza necesaria o que tienes pocas capacidades.

Lo peor de todo esto es que muchas veces lo creemos, creemos que no somos capaces o que no tenemos esa inteligencia ya que la palabra tiene poder.

Pero, ¿sabes qué es la inteligencia?

Si buscas en el diccionario o en google, encontrarás muchas definiciones enfocadas en la capacidad de aprendizaje, razonamiento, comprensión, resolución de conflictos, entre otras.

En fin, lo cierto es que no hay una definición precisa sobre qué es la inteligencia.

Si bien, Howard Gardner, un psicólogo investigador y profesor de la universidad de Harvard, conocido en el ámbito científico por sus investigaciones en el análisis de las capacidades cognitivas, formuló la teoría de las INTELIGENCIAS MÚLTIPLES.

1. Inteligencia lingüística: habilidad para comunicarnos de manera verbal, escrita, gesticular, típico de políticos, escritores, poetas, periodistas, actores…

2. Inteligencias lógico matemática: habilidad para el razonamiento lógico y la resolución de problemas matemáticos, típico de los científicos, economistas, académicos, ingenieros y matemáticos.

3. Inteligencia visual y espacial: habilidad para observar el mundo y los objetos desde diferentes perspectivas, típico de pintores, fotógrafos, diseñadores, publicistas, arquitectos, taxistas…

4. Inteligencia musical: habilidad para la interpretación y composición de música, típico de cantantes, compositores y todos aquellos capaces de tocar instrumentos.

5. Inteligencia corporal cenestésica: habilidades motrices típicas de los deportistas, actores, bailarines, cirujanos plásticos…

6. Inteligencia naturalista: habilidad para detectar, diferenciar y categorizar los aspectos vinculados al entorno, (especies animales y vegetales o fenómenos del clima, la geografía o los fenómenos de la naturaleza).

7. Inteligencia interpersonal: habilidad social, con buena comunicación y son líderes en sus grupos, fomentando las buenas relaciones personales.

8. Inteligencia intrapersonal: habilidad para conocerse a sí mismo: sus reacciones, emociones y vida interior.


Cada una de ellas tienen igual importancia y son únicas, aunque sean diferentes.

Nadie es más inteligente que otro, simplemente somos diferentes. Debemos aprender a conocernos y reconocer nuestras fortalezas para potenciar nuestra inteligencia. Estamos en constante crecimiento y el tiempo y el aprendizaje son relativos.

Nunca será demasiado tarde, ni muy pronto. Así que no te prohíbas crecer ni dejar crecer a los demás.

Fotos de Unsplash

9 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page